NOVEDADES

6:33
COORDINAR PARA EXAMEN SUPLETORIO

Sres / Srtas Estudiantes

Los exámenes realizados serán calificado en la semana del 14 al 21 de mayo.
Forma de calificación
Tareas 25%
Trabajo en Clase 15%
Prueba 20%
Examen 40% (cada pregunta a 1.3p excepto el applet a 1.4p)
Asistencia sobre 100%


Las notas considerando los puntos anteriores, son las siguientes:



EL Módulo se pasa con 7  / 10

Nombre del Estudiante


ALCIVAR CAICEDO GISELLA CAROLINA
87,50
%

3 Faltas
BOLOÑA VILLACIS ALFREDO DAVID
84,50
%
3 Atraso
3 Faltas
FIGUEROA AGUDO ISMAEL ROBERTO
100,00
%


FIGUEROA DE LA CRUZ MIRNA LISSETTE
87,67
%
4 Atraso
2 Faltas
GUERRERO MORENO ANA BELEN
86,50
%
1 Atraso
3 Faltas
QUINTEROS BACILIO GEOVANNY JAVIER
87,50
%

3 Faltas
REYES REYES PATRICIO CANDELARIO
72,00
%
3 Atraso
6 Faltas
ROSALES GOMEZ CARLOS EDUARDO
85,50
%
2 Atraso
3 Faltas
VELASCO NEIRA BYRON RICHARD
89,67
%
2 Atraso
2 Faltas
 

De existir alguna información adicional será publicada por este medio

23 Clase Ejercicios

14:27


Cuántos numero pares hay en un grupo de datos

import java.io.*;
public class numeros_pares {

/**
 * @param args
 */
public static void main(String[] args) throws IOException{
// TODO Auto-generated method stub
BufferedReader br;
String linea;
int n,i,a;
int par=0;
int contpart=0;
System.out.println("De cuantos numeros desea calcular...");
br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
linea = br.readLine();
n = Integer.parseInt(linea);
for (i=1;i<=n;i++) {
System.out.println("Digite numero a");
br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
linea = br.readLine();
a = Integer.parseInt(linea);
//par es igua "a " mod 2=0
par= a%2;
if (par ==a) {contpart++;
}
}
System.out.println("total de numeros pares son:" +contpart);
}



Imprimir los 20 primeros números y su suma

import java.io.BufferedReader;
import java.io.InputStreamReader;
import java.io.IOException;

public class sumarpares {
public static void main(String[] args) throws IOException {
BufferedReader br;
    String linea;
    
int n,i,a,cont;
int par=0;
cont=0;
System.out.print("De cuantos números desea calcular:");
br=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
linea=br.readLine();
n=Integer.parseInt(linea);
for (i=1;i<=n;i++){
System.out.print("Ingrese cantidad a:");
br=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
linea=br.readLine();
a=Integer.parseInt(linea);
par=a%2;
if(par==0) cont = cont+1;
}
System.out.print("Total de numeros pares es:" +cont);
}
}

Librería AWT Y APPLET

21 Clase Más paquetes y Sentencias

18:15


Paquete
Descripción
java.applet
Contiene las clases necesarias para crear applets que se ejecutan en la ventana del navegador
java.awt
Contiene clases para crear una aplicación GUI independiente de la plataforma
java.io
Entrada/Salida. Clases que definen distintos flujos de datos
java.lang
Contiene clases esenciales, se importa impícitamente sin necesidad de una sentencia import.
java.net
Se usa en combinación con las clases del paquete java.io para leer y escribir datos en la red.
java.util
Contiene otras clases útiles que ayudan al programador

SENTENCIAS
Sentencias if-then e if-then-else
if-then
La sentencia if-then es la más básica de las sentencias de control de flujo.
Le indica al programa que ejecute cierta parte del código solamente si una condición es VERDADERA , de otro modo seguirá sin analizar dicho código.

Los corchetes de apertura y cierre son opcionales siempre que la cláusula «then» solo contenga una sentencia:
     if ( cont = 10 ) System.out.print(“imprime 10”);   
}

if-then-else
La sentencia if-then-else proporciona una ruta de ejecución secundaria cuando una cláusula «if» evalúa a false, es decir no realiza cuando es VERDADERO


     if ( cont = 10 ) { System.out.print(“imprime 10”);

     } else {
          System.out.println("NO IMPRIME 10");
     }
}




SENTENCIA FOR
La sentencia for proporciona una forma iterativa de recorrer un rango de valores.
El formato general de la sentencia for se puede expresar::

for (inicialización; (condición – terminación); incremento) {
sentencia 1;
sentencia 2;
.
.
Sentencia n;

}

·         inicialización inicializa el bucle.
·         El bucle termina cuando la expresión (condición - terminación ) evalúa a false.
·         incremento se invoca después de cada iteración; es aceptable que esta expresión incremente o decremente un valor.

Sentencias while y do-while
La sentencia while ejecuta un bloque de sentencias contínuamente mientras una condición sea verdadera «true».
Su sintaxis se puede resumir así:
while (expresión) {

sentencia 1;
sentencia 2;
.
.
Sentencia n;
}

La sentencia while evalúa expresión, que debe devolver un valor boolean.
Si la expresión evalúa a true, la sentencia while ejecuta la(s) sentencia(s) que hay en el bloque while.
La sentencia while continúa evaluando la expresión y ejecutando su bloque hasta que la expresión evalúe a false. 
De manera similar trabaja la sentecia do-while:

do {
sentencia 1;
sentencia 2;
.
.
Sentencia n;
} while( condición de fin ));

ACTIVIDADES
APLICAR LAS SENTENCIAS INDICADAS EN LOS EJERCICIOS.



TAREA
REALIZAR EN JAVA LOS EJERCICIOS DE LA CLASE 8








20 Clase Leer datos BIBLIOTECAS

19:30


PAQUETES O BIBLIOTECAS DE JAVA import
  
import java.lang.Math; Ejecuta operaciones matemáticas

// Programa que calcula las raíces cuadráticas de una ecuación de segundo grado, 
// los coeficientes están preestablecidos



Para gestionar las operaciones de  I/O  tanto del sistema como desde/a ficheros.
Stream El tratamiento del flujo de bytes viene por dos clases abstractas: InputStream y OutputStream.
Cada una de estas clases abstractas tiene varias subclases concretas que controlan las diferencias entre los distintos dispositivos de I/O que se pueden utilizar.

Lectura por consola.
La entrada por consola, la obtenemos leyendo de System.in.
Para conseguir un flujo de caracteres envolvemos dicha clase en un objeto del tipo BufferedReader,



br es un Character Stream que hace un link a la consola a través de la clase System.in
La cual hay que wrappear para convertir de byte a char (mediante BufferedReader).


Si se desea leer un entero por ejemplo