18 Clase Eclipse

21:17






En primer lugar vamos a descargar los archivos necesarios para la Instalación de la Máquina Virtual de Java, y Eclipse para realizar los programas en Java.
Damos clic en el vínculo siguiente, cómo instalar, y realizamos lo que dice este primer vídeo, luego procedemos a la instalación con este segundo vídeo, dar clic aquí
Si no ha existido errores en la instalación estamos listos para empezar a programar en Java Eclipse 3.6.1 HELIOS.| INDIGO | JUNO
.

Clase 1 Java

Independiente de la arquitectura y portable

Está diseñado para soportar aplicaciones que serán instaladas en un entorno heterogéneo, con hardware y sistemas operativos diversos.
Para hacer esto posible el compilador Java genera un código llamado 'bytecodes' (código byte), 
Al ejecutarse con el archivo ejecutable java, se genera un archivo de código byte (extensión .class) que es el que se interpreta por la Java Virtual Machine.

El 'bytecode' es traducido a código máquina y ejecutado por la Java Virtual Machine, que es la implementación Java para cada plataforma hardware-software concreta. 

Facilidades del J2SE  (Java 2 Estándar Edition)


  • Herramientas para generar programas Java. Compilador, depurador, herramienta para documentación, etc.
  • La JVM, necesaria para ejecutar programas Java.
  • La API de Java (jerarquía de clases).
  • Código fuente de la API (Opcional).
  • Documentación. 

Java Runtime Environment  (JRE)
JRE es el entorno mínimo para ejecutar programas Java 2. Incluye la JVM y la API.
El JRE incluye el Java Plug-in, que es el 'añadido' que necesitan lo navegadores (Explorer o Netscape)

Un applet es una clase de Java que corre dentro de un navegador y que no puede hacer  referencias a archivos, también posee su interfaz gráfica.
<applet width="500" height="700" code="nombreapplet">
</applet>

17 Clase Trabajo Práctico Simulador de Cronómetro Digital

17:18


REALIZAR:



  • UN DFD QUE HAGA LA SIMULACIÓN DE UN CRONÓMETRO DIGITAL.

  • PARALELAMENTE COMPROBAR CON LA PRUEBA DE ESCRITORIO.


16 Clase

13:54

DFD que lea cualquier cantidad de números y detectar cuál de ellos es el mayor y el menor


Que imprima la edad  de cierto número de personas




































14 Clase Práctica

14:00

REALIZAR LOS SIGUIENTES DFD

1. LA EMPRESA “SALIPROD” PIDE QUE SE ELABORE UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS, Y QUE RESUELVA MEDIANTE LA SIGUIENTE:
SE DISPONE  DE MONEDAS DE A 1, 0.50, 0,25, 0,10, 0,05, 0,01
SE DESEA DAR EL VUELTO POR LA COMPRA DE PRODUCTO CON EL MAYOR NÚMERO DE MONEDAS POSIBLES
UN DIAGRAMA DE FLUJO QUE INGRESE : PRODUCTO, VALOR DE PRODUCTO, PAGO DE CLIENTE.


2. INGRESAR 10 NÚMEROS Y DE ELLOS IMPRIMIR CÚANTOS SON POSITIVOS, NEGATIVOS, PARES E IMPARES.


3. INGRESE 4 NOTAS, OBTENGA EL PROMEDIO E IMPRIMA LA NOTA MAYOR, LA NOTA MENOR Y EL PROMEDIO


13 Clase

13:56

12 Clase Ejercicios DFD

18:48

Ingresar número de días, y saber cuántos años, meses, semanas y días tiene dicho número.


PRUEBA DE ESCRITORIO
N
A
M
S
D

1554
-365
1
1
0
4

2
2



1184
-365
3
3

4


824
-365

         459        
-365
94
-30
34
-30


4





 Leer un número y saber cuántos dígitos tiene dicho número




11 Clase más ejercicios

18:52

DFD DE LOS 8 PRIMEROS ELEMENTOS DE LA SERIE DE FIBONACCI


DFD PARA OBTENER LA Función MOD, (RESIDUO), Y VERIFICAR SI UN Número ES PAR O IMPAR.




JUEVES 25/.4//2013 I Evaluación


10 CLASE DFD Y PRUEBAS DE ESCRITORIO

5:22
  PRUEBA DE ESCRITORIO

Es una tabla donde intervienen TODAS las variables.
Permite verificar, comprobar el resultado que ha generado un DF (Diagrama de Flujo)

REALIZAR UN DF, QUE LEA UN NÚMERO Y CALCULE SU FACTORIAL

  







9 CLASE MÁS DFD

5:21


8 DIAGRAMAS DE FLUJO

14:47




Sabemos que los Algoritmos son:
* Secuencia de pasos lógicos  ordenados
* Resolver o cumplir un objetivo
* Pasos escritos


Diagrama de Flujo
- Es un algoritmo
- Gráficos (específicos)













7 Clase Solución de algoritmos

14:09

Solución de Algoritmos

Un algoritmo que lea dos catetos de un triángulo rectángulo y obtenga su hipotenusa

1.     Ingresar valores de x
2.     Si x=0 ; volver a paso 1
3.     Ingresar valores  de y
4.     Si y=0 ; volver a paso 3
5.     A= x*x
6.     B= y*y
7.     En h= sqrt ( A+B)
8.     Imprimimos h
9.     Fin


Un algoritmo que calcule el área y volumen de un cilindro

1.     En PI=3,1416
2.     Ingresamos h , r
3.     Si h=0 ; r=0 ; regresar a paso 2
4.    // A= A LATERAL * 2 ABASE
5.     A= 2 PI r (h+r)
6.    // V= ABASE . h
7.     V= PI (r*r). h
8.     Imprimir “A” y “V”
9.     Fin


Un algoritmo donde se ingrese la edad de una persona y debera imprimir de acuerda al siguiente cuadro

A=“NIÑO”                               De > 0 a < 10 
B= “ADOLESCENTE”             De >=10 y <13
C= “JOVEN”                            >=13 y <18
D= “ADULTO”                        >=18

1.     Ingresamos edad en E
2.     Si E = 0 ; regresa a paso 2 “ingrese otra edad”
3.     Si E es > 0 a < 10  ; Imprimir A ; ir a paso 7
4.     Si >=10 y <13 ; Imprimir B ; ir a paso 7
5.     Si >=13 y <18 ; Imprimir C ; ir a paso 7
6.     Si >=18 ; Imprimir D ; ir a paso 7
7.     Fin

Leer el sueldo de empleados y aplicarles un aumento del 10,12y15% respectivamente. Desplegar el resultado

1.     Ingresar Sueldo1 en S1
2.     Ingresar Sueldo2 en S2
3.     Ingresar Sueldo3 en S3
4.     S1 = S1 * 10 /100
5.     S2 = S2 * 12 /100
6.     S3 = S3 * 15 /100
7.     Imprimir S1, S2, S3

Un algoritmo dado una calificación de un estudiante en un examen escriba “Aprobado”;
 cuandoe esa calificacion fuese mayor que 8

1.     Ingrese Nota del estudiante en N
2.     Si N > 8 ; Imprimir APROBADO ; ir a paso 4
3.     Imprimir REPROBADO
4.     Fin


ALGORITMO LEER 3 NOTAS N1, N2, N3 Y OBTENER SU PROMEDIO, CONSIDERAR QUE LAS NOTAS DEBEN SER DE 0 A 10 , “Aprobado” en caso que esa calificacion fuese mayor que 8

1.     Ingresar N1
2.     Si 0 > N1 > 10 entonces ir al paso 1
3.     Ingresar N2
4.     Si 0 > N2 > 10 entonces ir al paso 3
5.     Ingresar N3
6.     Si 0 > N3 > 10 entonces ir al paso 5
7.     N = (N1 + N2 + N3) / 3
8.     Si N > 8 ; Imprimir APROBADO ; ir a paso 10
9.     Imprimir REPROBADO
10. Fin